Skip to content Skip to footer

Medicina China

Medicina China

Una de las herramientas de la medicina china que uso frecuentemente es la digitopuntura. El cuerpo físico y la mente se alimentan de la energía vital o Chi, como se llama para la medicina china y anima el cuerpo recorriendo un mapa sutil que los chinos han llamado Meridianos. La digitopuntura es una técnica de estimulación mediante la presión con los dedos del terapeuta, en las diferentes estaciones de los meridianos para hacer mover, disipar, desbloquear, tonificar, sedar, el flujo de energía que recorre el cuerpo. Estos recorridos afectan los órganos internos, la mente el espíritu y las emociones. Cuando la energía no circula con naturalidad, cuando no fluye sin obstáculos se produce un desequilibrio que es lo que llamamos síntomas o enfermedad, cuando no lo corregimos a tiempo. En esta foto vemos el Punto 1 de Riñón. Es el único punto de los meridianos principales que se ubica en la planta del pie. Por estar en contacto con la tierra permanentemente, se ha nominado a este punto “Yongquan” que significa “Manantial que brota” Su estimulación devuelve vitalidad, produce un efecto de serenidad, pero aumenta la energía. Tiene el efecto de hacer legar el Chi hasta la base del cuerpo. Por lo tanto, siempre que haya mucha alteración “en lo alto”, excitación, hipertensión, embotamiento de cabeza, miedo, timidez, ansiedad, será propicio masajear o presionar este punto. Podemos hacerlo con niños y ancianos con un suave pero firme masaje en la planta de los pies.